
"Queremos exigir una respuesta de él (Felipe Calderón), si es una negativa debido a qué y si es sí para cuándo", expuso Rodríguez Amaya.
Este lunes, en solidaridad con la lucha de Manuel Alfredo Rodríguez Anaya, padres de familia afectados por la tragedia, incluso familiares de niños que no murieron pero que no reciben la atención médica adecuada, anunciaron que se sumaran a la huelga de hambre, y no la levantarán hasta que el Presidente los escuche.
Al respecto, el vocero del Movimiento Ciudadano 5 de Junio por la Justicia, Julio Cesar Márquez, aseguró que él y varios padres más seguramente se sumarán en los próximos días a la huelga de hambre instalada en Hermosillo, la cual dijo se analiza si se podría llevar a cabo bajo un esquema de relevos, pero agregó, es un hecho que el nivel de las acciones de los padres se elevará, ya que el proceso judicial que actualmente siguen las autoridades federales está viciado de origen.
Manuel Rodríguez Amaya, padre de una de las víctimas de la guardería ABC y
quien cumplió cuatro días en huelga de hambre, anunció este lunes que la
protesta no será levantada hasta que el presidente Felipe Calderón Hinojosa
viaje a Hermosillo dispuesto a dialogar con los padres de las víctimas de la
tragedia, quienes dijo, ven con preocupación que no existe el mínimo interés de
las autoridades federales por escuchar los reclamos de justicia de los padres de
las 49 víctimas mortales de la tragedia en la estancia infantil que fue
consumida por el fuego el pasado 5 de junio.
Este lunes, seis padres de víctimas de la tragedia en la guardería
subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acudieron al
campamento que instaló el padre del pequeño Xinuelth Emmanuel para manifestarle
su solidaridad y comprometerse a en el futuro también instalarse en huelga de
hambre, para exigir que el presidente Felipe Calderón atienda el llamado al
diálogo que le hacen varios padres de los niños desde hace 6 meses.
"La huelga continuará aquí hasta que venga el Presidente de la República",
expresó en conferencia de prensa Rodríguez Amaya, quien porta un tapabocas por
recomendación médica ya que sus defensas han bajado por la ausencia de alimentos
en cerca de 100 horas de ayuno y el intenso frío que se registra sobre todo en
las noches y durante las madrugadas.
El manifestante quien duerme en una casa de campaña y quien todos los días
es revisado por un médico, indicó que el gobierno estatal que dirige Guillermo
Padrés Elías, del Partido Acción Nacional, ha intentado interceder para
conseguir una entrevista de los padres de las víctimas con el Presidente, pero
dicha entrevista no se ha concretado.
"Ya le comenté al señor Héctor Larios (el secretario de Gobierno de
Sonora), que me gustaría poder tener directamente contacto con el señor
Guillermo Padrés ahorita para hacerle la petición de que haga un llamado al
señor Felipe Calderón y que de una manera u otra le exija una respuesta",
expuso.
Indicó que la huelga de hambre que inició el pasado 24 de diciembre ya tuvo
un primer éxito, que fue el que la gente se entere de la lucha de los padres de
las víctimas, tanto a través de los medios de comunicación como con el contacto
directo con él y otros padres que por momentos lo acompañan frente al edificio
del Palacio de Gobierno Estatal en Hermosillo.
Dijo que los integrantes del Movimiento 5 de Junio no olvidarán sus
demandas de justicia, basadas en la necesidad de que se castigue a los
funcionarios de alto nivel en el gobierno federal y estatal, quienes dijo
protegieron a los dueños de la estancia infantil que operaba sin las medidas de
seguridad contra incendios adecuadas y para ello, expuso, es necesario que
Felipe Calderón dialogue directamente con ellos y se comprometa a acabar con la
impunidad que rodea el caso.
Por Ulises Gutiérrez Ruelas / Dossier Politico
Dia de publicación: 2009-12-28
No hay comentarios:
Publicar un comentario